martes, 13 de noviembre de 2007

Florida - Uruguay

Rodeada por las aguas del Río Uruguay, el Río de la Plata y el océano Atlántico, la República Oriental del Uruguay ("la Suiza de América del Sur") se destaca por sus costas y sus playas. Entre los principales destinos turísticos de la costa uruguaya están: Punta del Este, la principal ciudad balnearia del país, con sus variadas playas (unas, bravas; otras, mansas; unas, concurridísimas; otras, casi vacías); Piriápolis, pequeña ciudad rodeada de cerros, con su rambla de estilo europeo; y las playas oceánicas del departamento de Rocha, bordeadas por lagunas y bañados, con balnearios que brindan todos los servicios (La Paloma, La Pedrera y La Coronilla) y extensísimas playas vírgenes. Otros destinos turísticos de importancia son: la ciudad de Colonia del Sacramento, fundada por los portugueses en 1680, declarada "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO, con la Calle de los Suspiros, el Museo Portugués, el faro y las ruinas
Florida, ciudad uruguaya capital del departamento homónimo. Ubicada sobre costas del Río Santa Lucía Chico, posee una población de aproximadamente 35.000 habitantes.
Fue fundada en
24 de abril de 1809, recibiendo en un principio el nombre de San Fernando de la Florida Blanca.
Destaca porque allí se encuentra la Piedra Alta de la Florida, lugar elegido el
25 de agosto de 1825 para realizar la Declaratoria de la Independencia, y por la Capilla de San Cono, santo que congrega multitudes todos los 3 de junio.
En su plaza principal se encuentra la catedral basílica de la ciudad, que se comenzó a construir en
1894. Es una de las iglesias más bonitas del país y contiene la Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay. Representada por una pequeña figura en madera, ubicada originalmente en una localidad denominada Villa Vieja (antes, Villa del Pintado), a ella se encomendaron los Treinta y Tres Orientales tras su desembarco en 1825, jurando liberar la patria o morir en el intento.